PRIMER ORGANO INFORMATIVO VECINAL INDEPENDIENTE DE SAN BORJA
Opinión Vecinal no se solidariza necesariamente con el contenido de los articulos firmados

viernes, 6 de agosto de 2010

REDUCIR SECCION VIAL DE CALLE UCELLO, AFECTARÁ CALLES ADYACENTES

Lo proyectado no se puede llevar a cabo sin la autorización expresa del Concejo Municipal de San Borja y del Concejo Metropolitano de Lima.




El desarrollo de este megaproyecto implica la desafectación de calles y la acumulación de las manzanas I-2 y B-2. En total serán 3,151.09 M2 A DESAFECTAR ( calles Morelli y Carpaccio); y la acumulación de las precitadas manzanas que hacen un  total de 25,347.47 m2 de áreas a acumularse.

Lo importante y grave del asunto , es que se trata de un proyecto que no es  nuevo, Ya la administración Municipal del ex Alcalde Jorge Lermo (1999-2002) pretendió promover esta reestructuración del Subsector ,3-A en el año 2002 – fecha de la que data el mencionado megaproyecto- y lo pretendió hacer al margen de la consulta vecinal. Lermo trató de impulsar el asunto a través de su Plan de Desarrollo Urbano que estaba por aprobar a finales de su gestión, lo cual no pudo conseguir.


Llama poderosamente la atención que este proyecto empresarial se vuelva a actualizar precisamente a la salida de la actual gestión del Dr. Tejada, y coincidentemente cuando el Alcalde ha anunciado que el PLAN URBANO 2010-2016 de San Borja  está en plena ejecución, a cargo de un equipo de profesionales, encabezado por el Arq. Augusto Ortíz de Zevallos.

El hecho de conocerse la iniciativa empresarial de afectar al sector 3A de manera circunstancial, y no a través de una información oficial de la Municipalidad de San Borja, acrecienta las suspicacias y la alarma entre los vecinos, pues nos encontramos ante  las evidencias de un LOBBY entre una conocida empresa que auspicia todo evento y campaña municipal y aparece  en banners oficiales conjuntamente con el logo municipal.


Además se da el agravante de que la noticia se filtra por intermedio de un Focus Group QUE LLEVA A CABO UNA EMPRESA CONSULTORA PRIVADA, quienes a todas luces no han tenido la intención de invitar a los directamente afectados porque el tema constituía solo un  mal recuerdo para el vecindario. SI LA MUNICIPALIDAD CONOCIA EL TEMA, ¿POR QUÉ NO ORGANIZÓ UN FORUM VECINAL ENMARCÁNDOLO DENTRO DEL CONTEXTO DEL PLAN URBANO QUE ESTA DESARROLLANDO? INCLUSO CON PRESENCIA DEL GRUPO INVERSIONISTA.

Evidentemente existe un trasfondo político en este tema que la Municipalidad de San Borja, una vez más  trata de no abordar conjuntamente con los vecinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario